La pizza es un platillo universal que ha conquistado paladares en cada rincón del mundo. En México, además de las clásicas combinaciones italianas, se han incorporado sabores y productos locales que le dan un toque muy especial al famoso “slice”. A continuación, descubrirás los cinco toppings que más triunfan en las pizzas mexicanas y algunos tips para sacarles el máximo provecho.

1. Pepperoni: el clásico que nunca falla
El pepperoni es, sin duda, uno de los ingredientes más queridos por los amantes de la pizza. Su sabor ligeramente picante y ahumado aporta contraste sobre la base de queso fundido.
Origen y características
- Procedencia: Inspirado en los embutidos italoamericanos, el pepperoni se perfeccionó en EE. UU. y llegó a México gracias a la globalización culinaria.
- Sabor: Notas suaves de pimentón y ajo, con un grado bajo a medio de picor.
- Tip de preparación: Coloca las rodajas de pepperoni ligeramente superpuestas para que liberen su grasa y se vuelvan crujientes en el horno.
2. Jamón y piña: la polémica combinación dulce-salado
La pizza hawaiana —con jamón y piña— divide opiniones, pero en México goza de gran popularidad gracias a su equilibrio entre lo dulce de la fruta y la salinidad del jamón.
- Por qué funciona: La piña aporta frescura y jugosidad, mientras que el jamón contrarresta con su textura tierno-salada.
- Variante local: Prueba sustituir el jamón de cerdo por presas de pechuga de pollo sazonadas con especias mexicanas, para un giro más auténtico.
3. Champiñones: sabor umami y textura suave
Los champiñones son un top choice para quienes buscan un topping ligero que, sin embargo, otorgue profundidad de sabor.
Selección y limpieza
- Frescura: Elige piezas firmes, con sombrero intacto y sin manchas oscuras.
- Limpieza: No sumergir en agua; mejor pasar un paño húmedo o cepillo suave para retirar la tierra.
- Cocción previa (opcional): Dorarlos en sartén con un chorrito de aceite de oliva y ajo picado para intensificar su aroma.
4. Chorizo mexicano: un toque local y picosito
El chorizo mexicano, más condimentado y jugoso que el ibérico, es un éxito en pizzas para los que aman el sabor intenso.
- Elección del chorizo: Busca uno fresco, de carnicería, con buen nivel de grasa para que se impregne en la masa.
- Presentación: Desmorona el chorizo y fríelo ligeramente antes de hornear, así se activa su pimienta y achiote.
- Maridaje recomendado: Acompaña con una cerveza clara estilo lager para limpiar el paladar.
5. Queso panela: la joya del rancho
El queso panela es un queso fresco de pasta firme que, al hornearse, se dora sin llegar a derretirse por completo, creando una textura inigualable.
- Cómo usarlo: Corta cubos o láminas gruesas y dispónlos de forma dispersa.
- Beneficio en la pizza: Mantiene cierta forma al fundirse, ofreciendo “mordidas” de queso y masa perfectamente equilibradas.
- Variación: Añade unos hilos de miel de agave y nueces picadas al salir del horno para un contraste dulce-salado.
Consejos finales para tu pizza perfecta
- Equilibrio de sabores: Combina ingredientes salados con un toque dulce o ácido (piña, miel, frutos rojos).
- Texturas diversas: Mezcla toppings que aporten crujiente (pepperoni, frutos secos) con otros suaves (quesos frescos, jamón).
- Calidad en la masa: Una buena fermentación de 24–48 horas en frío resaltará el sabor de cada topping.
- Horno bien precalentado: Para conseguir una corteza crujiente por fuera y suave por dentro, calienta el horno al menos 250 °C antes de introducir la pizza.
Con estos cinco toppings estrella y nuestros consejos prácticos, estás listo para preparar —o pedir— la pizza ideal al estilo mexicano. ¡Anímate a probar cada combinación y descubre tu favorita!